En el octavo episodio de Manderley —en el que participa Javier J. Valencia— hablamos de la controvertida Palma de Oro en Cannes de 1990, la película CORAZÓN SALVAJE de David Lynch, que está basada en la novela homónima de Barry Gifford (Wild at Heart, de 1989). En la primera parte del programa nos adentramos en su contexto dentro de la filmografía del director y en la génesis del proyecto, para después desgranar su reparto, explorando también el universo de sus personajes. Pasamos luego a abordar los vínculos de este largometraje con los géneros de la road movie, el noir y el melodrama. En la parte final exploramos las influencias estéticas de EL MAGO DE OZ, el sur de Estados Unidos o Nueva Orleans, así como los elementos surrealistas presentes en el filme.
Escúchalo en:
En el octavo episodio de Manderley —en el que participa Javier J. Valencia— hablamos de la controvertida Palma de Oro en Cannes de 1990, la película CORAZÓN SALVAJE de David Lynch, que está basada en la novela homónima de Barry Gifford (Wild at Heart, de 1989). En la primera parte del programa nos adentramos en su contexto dentro de la filmografía del director y en la génesis del proyecto, para después desgranar su reparto, explorando también el universo de sus personajes. Pasamos luego a abordar los vínculos de este largometraje con los géneros de la road movie, el noir y el melodrama. En el tramo final desentrañamos las influencias estéticas de EL MAGO DE OZ, el sur de Estados Unidos o Nueva Orleans, así como los elementos surrealistas presentes en el filme.
Javier J. Valencia (Bilbao, 1977) @dilatandomentes ha publicado ensayo y crítica en medios como «Caimán-Cuadernos de cine», “Film-Historia”, “Serielizados” o “Quadern de les Idees” y ha participado en libros colectivos como «La guerra de los clones» (Applehead, 2018),»Oculto David Lynch» (Dilatando Mentes, 2022) o «Grandes Temas del Cine Negro» (Dolmen, 2022). Su pasión por «Twin Peaks» llevó a publicar el fanzine «Ghostwood» (1995) y diferentes libros como por ejemplo «Twin Peaks, 625 líneas en el futuro» (Recerca, 2000) o «Universo Twin Peaks» (Dilatando Mentes, 2018) que actualmente va por su sexta reimpresión. Ha coordinado el libro «Terror rural y paganismo» (Dilatando Mentes, 2021) y asimismo forma parte del equipo que desarrolla la colección «El ocultismo en el cine».
También ha escrito diferentes guiones de cortometraje (como el multipremiado «The Only Man”, 2013, o el reciente «Primacy», 2023, ambos dirigidos por Jos Man) y relatos para publicaciones como «Tentacle Pulp» o «Círculo de Lovecraft». Su último libro, “Weird TV”, editado por Dilatando Mentes, dedicado a la series de TV de culto, ha visto la luz en enero de 2023.