Irma Vep (película + serie)

Escúchalo en:

Apple PodcastsiVoox

En el décimo episodio de Manderley —en el que contamos con la participación de Juan Carlos Lemus y Andrea Morán— hablamos de IRMA VEP de Olivier Assayas, tanto del largometraje de 1996 como de la miniserie de 8 episodios basada en ella que el propio director adaptó para televisión en 2022. Abordamos primero la relación de Assayas con el serial cinematográfico LES VAMPIRES (1915-1916) y Louis Feuillade, y contextualizamos a la actriz y cineasta pionera Musidora.

En el primer bloque, dedicado a la película, detallamos los orígenes del proyecto a partir de la inspiración que le provocó al director la estrella del cine chino Maggie Cheung y las resonancias metacinematográficas de un reparto que incluye a Jean-Pierre Léaud, Bulle Ogier y Lou Castel. Luego analizamos cómo presenta el desafío de la reinterpretación posmoderna de un filme clásico y la representación del lesbianismo en el cine a través de personajes clave de ambas versiones.

En la parte final del programa nos centramos la versión serializada más reciente y los vínculos intertextuales y biográficos de los personajes y de su reparto, con Alicia Vikander y Vincent Macaigne. Comentamos elementos discursivos alrededor de la mercantilización de la imagen del actor y las relaciones entre el cine de autor y la industria. Finalmente, acabamos con los elementos esotéricos y ocultistas que aporta la invocación del nombre del director experimental underground Kenneth Anger dentro de la serie y la dimensión fantasmagórica del cine tan presente en las imágenes de las dos Irma Vep.

En este programa participan:

Andrea
Morán

Andrea Morán es miembro del Consejo de Redacción de la revista Caimán. Cuadernos de Cine y es colaboradora del programa de televisión Historia de Nuestro Cine. Creadora y directora del podcast sobre cine Nueva carpeta. Ha formado parte del equipo de programación de Filmadrid, Festival Internacional de Cine de Madrid y ha escrito y dirigido cortometrajes como “Espina” (2013) y junto con Fernando Vílchez “Yo siempre puedo dormir pero hoy no puedo” (2019) y Norah (2018) Ha ejercido la docencia en centros como la Universidad Carlos III, ECAM, TAI, o Master Lav. y en la actualidad es profesora en la Universidad Oberta de Cataluña y Coordinadora de audio y podcast en el diario ABC.

Juan Carlos
Lemus

Juan Carlos Lemus es el director del pódcast “Cine con Acento” y está vinculado a la crítica de cine desde hace casi diez años como freelance cubriendo festivales como Berlín, Cannes, Venecia.

Además, hace reseñas y críticas de películas y documentales para medios como: El Espectador, Cambio, Cero en Conducta, Rolling Stone, Playboy, Bakánica, Kinetoscopio, The End, Arcadia, en Colombia; Cinéfilos Frustrados, España; Desistfilm, La ventana indiscreta, Perú; entre otros. Ha sido jurado del Festival Internacional de Jaffna (SL) y del Festival de Cortos en Colombo (SL). Juan Carlos es Ingeniero electrónico y MBA que por felices contingencias realizó talleres de Escritura Creativa y estudios de Máster en Filosofía Práctica.